lunes, 20 de agosto de 2012
Disminuye el agua en los Pantanos
La recuperación que los pantanos habían experimentado a principios del verano -tras pasar un invierno seco en el que las presas asturianas se mantuvieron por debajo de la media de agua embalsada de la última década- parece que ha tocado a su fin. A pesar de ello, los porcentajes de reservas siguen siendo bastante altos, lo que supone una garantía de abastecimiento. Además, la cercanía del otoño, época en la que suele crecer la capacidad de los embalses, debido a la llegada de nuevas lluvias, es un punto a favor. A esto también se le une que, a raíz de la crisis, ha descendido el consumo de agua por parte de las grandes industrias de la región.
Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, el sistema de pantanos de Tanes y Rioseco, que abastece desde el alto Nalón a la red del Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) y es aprovechando por HC Energía para la producción de energía eléctrica, almacena actualmente treinta hectómetros cúbicos de agua, lo que supone el 78,9 por ciento de su capacidad total, cifrada en 38 hectómetros cúbicos. Si embargo, las reservas hace un año era del 89 por ciento con 34 hectómetros, casi diez puntos por encima.
Algo similar ocurre con el pantanos de los Alfilorios, que abastece desde Morcín a la ciudad de Oviedo. Su capacidad total es de ocho hectómetros cúbicos, aunque ahora sólo dispone de seis. Esto supone el 75 por ciento de su capacidad. Si se compara con el año pasado en estas mismas fechas, el embalse perdió doce puntos. Los pantanos de los valles mineros alcanzaron su apogeo máximo el año pasado, alcanzando el 89 por ciento de capacidad, lo que suponía dos puntos por encima de lo registrado en 2010 y doce en comparación con los datos de 2009, una de las peores campañas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario