Bonita estampa de Oviedo Villa Magdalena
domingo, 30 de diciembre de 2012
sábado, 29 de diciembre de 2012
viernes, 28 de diciembre de 2012
jueves, 27 de diciembre de 2012
martes, 25 de diciembre de 2012
viernes, 21 de diciembre de 2012
Manifestación en Oviedo Mineria
Los mineros, durante el corte que realizaron ayer en la avenida de Galicia, en Oviedo, con una pancarta. j. r. silveira
NOTICIAS RELACIONADAS
Oviedo, Julio VIVAS
Los mineros retomaron ayer las movilizaciones en la capital asturiana, aunque con un motivo bien distinto al de las anteriores protestas. En esta ocasión, los trabajadores del sector cargaron contra la dirección de Hunosa por los problemas que encuentran para negociar un nuevo convenio laboral, así como por los incumplimientos del plan de empresa, en el que no se han cubierto ni las incorporaciones pactadas, ni las inversiones para dar futuro a la compañía. Por ello, los sindicatos SOMA-FITAG-UGT y la Federación de Industria de CC OO convocaron ayer por la tarde a sus afiliados a las puertas de la sede de la hullera estatal, para llevar a cabo una protesta que desembocó en el corte durante una hora del último tramo de la céntrica avenida de Galicia de Oviedo.
La concentración arrancó a las cinco y media de la tarde. Al encuentro acudieron, según señalaron los sindicatos convocantes, unas 700 personas, entre ellos, además de empleados de Hunosa, operarios de las subcontratas que trabajan para la empresa, así como la asociación «Mujeres del carbón en lucha», que también apoyó las anteriores reivindicaciones mineras.
Los mineros retomaron ayer las movilizaciones en la capital asturiana, aunque con un motivo bien distinto al de las anteriores protestas. En esta ocasión, los trabajadores del sector cargaron contra la dirección de Hunosa por los problemas que encuentran para negociar un nuevo convenio laboral, así como por los incumplimientos del plan de empresa, en el que no se han cubierto ni las incorporaciones pactadas, ni las inversiones para dar futuro a la compañía. Por ello, los sindicatos SOMA-FITAG-UGT y la Federación de Industria de CC OO convocaron ayer por la tarde a sus afiliados a las puertas de la sede de la hullera estatal, para llevar a cabo una protesta que desembocó en el corte durante una hora del último tramo de la céntrica avenida de Galicia de Oviedo.
La concentración arrancó a las cinco y media de la tarde. Al encuentro acudieron, según señalaron los sindicatos convocantes, unas 700 personas, entre ellos, además de empleados de Hunosa, operarios de las subcontratas que trabajan para la empresa, así como la asociación «Mujeres del carbón en lucha», que también apoyó las anteriores reivindicaciones mineras.
jueves, 20 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
lunes, 17 de diciembre de 2012
Escanciador de Sidra .
Plaza de Requejo, Se encuentra en Mieres,allí se reunen los de Mieres y los forasteros a tomar Sidra.
domingo, 16 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
Plaza de Abastos Mieres
Vista de la plaza de Mieres Asturias. Es un lugar muy concurrido, En especial los domingos, es día de Mercao y acude mucha gente de Mieres y otros pueblos.
domingo, 9 de diciembre de 2012
viernes, 7 de diciembre de 2012
miércoles, 5 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
Jamin y Familia
Gracias Jamin por envarme ésta foto.Sois una familia ejemplar a la que yo quiero. Con mucho cariño Oliva
domingo, 2 de diciembre de 2012
Revilla en Asturias
Miguel Ángel Revilla saluda a los integrantes de una banda de gaiteros antes de leer el pregón en La Nueva. j. r. silveira
La Nueva, M. Á. G.
-«Como pregonero de la fiesta de Santa Bárbara quiero tirar unos cuantos cartuchos de dinamita, ¡pero dialécticos, eh!. Espero no olvidarme de ninguno».
No lo hizo. Miguel Ángel Revilla -economista, secretario general del Partido Regionalista de Cantabria y ex presidente de la comunidad autónoma vecina- llegó a La Nueva (Langreo) con la mecha encendida y pocos escaparon a la onda expansiva. Rajoy, Merkel, Urdangarín, los bancos, los políticos «sin vocación» y los grandes grupos empresariales sufrieron los estallidos verbales, aderezados con expresiones en bable, de Revilla. No se libró ni el Papa Benedicto XVI, por afirmar que no había mula ni buey en el portal de Belén. «Mal está que no nos paguen la leche, pero que no nos roben ganao. Que recorten por otro sitio».
Revilla precisó que «asturianos y cántabros son la misma tribu» y rememoró «la primera entrevista que me hicieron aquí a doble página, en 2003. Me la hizo LA NUEVA ESPAÑA, que tituló en letras grandes "Soy muy asturiano"». Y añadió. «Admiro a Asturias y ya, si encima lo que se celebra es Santa Bárbara, júntanse ya dos devociones porque siempre la tuve por los mineros. Me parece la profesión más heroica y dura, de gente recia, que luchó por lo suyo y que marcó en España un rumbo para las luchas de otros».
El político cántabro relató que el padre de su mujer, que es natural de El Bierzo, ya era minero a los 14 años y murió a los 49 de silicosis. «¿Cómo no voy a admirar a esta profesión? Por eso rebélome cuando oigo que son unos privilegiaos; enciéndeseme la sangre. Tenían que bajar al pozo San Luis, para que vieran lo que es eso, todos esos encorbataos que hablan desde la tribuna del Parlamento y en la tertulias de televisión».
Los cartuchos fueron cuatro. El primero fue para Angela Merkel por el uso indiscriminado de la «podadora». «En España no manda un gallego, manda una señora que está en Alemania. Al gallego lo veo un poco flojón cuando está delante de ella». El segundo fue dirigido a los «defraudadores fiscales» y al propio sistema de recaudación, en el que «los ricos pagan poco o no pagan». La tercera andanada fue para los políticos que ven en su labor «una profesión y no una vocación». También tuvo palabras para Urdagarín y su visita al convaleciente Rey Juan Carlos. «Qué mal me sentó verle entrar a ver al jefe. ¡Que lo metan por la puerta de atrás, hombre!».
-«Como pregonero de la fiesta de Santa Bárbara quiero tirar unos cuantos cartuchos de dinamita, ¡pero dialécticos, eh!. Espero no olvidarme de ninguno».
No lo hizo. Miguel Ángel Revilla -economista, secretario general del Partido Regionalista de Cantabria y ex presidente de la comunidad autónoma vecina- llegó a La Nueva (Langreo) con la mecha encendida y pocos escaparon a la onda expansiva. Rajoy, Merkel, Urdangarín, los bancos, los políticos «sin vocación» y los grandes grupos empresariales sufrieron los estallidos verbales, aderezados con expresiones en bable, de Revilla. No se libró ni el Papa Benedicto XVI, por afirmar que no había mula ni buey en el portal de Belén. «Mal está que no nos paguen la leche, pero que no nos roben ganao. Que recorten por otro sitio».
Revilla precisó que «asturianos y cántabros son la misma tribu» y rememoró «la primera entrevista que me hicieron aquí a doble página, en 2003. Me la hizo LA NUEVA ESPAÑA, que tituló en letras grandes "Soy muy asturiano"». Y añadió. «Admiro a Asturias y ya, si encima lo que se celebra es Santa Bárbara, júntanse ya dos devociones porque siempre la tuve por los mineros. Me parece la profesión más heroica y dura, de gente recia, que luchó por lo suyo y que marcó en España un rumbo para las luchas de otros».
El político cántabro relató que el padre de su mujer, que es natural de El Bierzo, ya era minero a los 14 años y murió a los 49 de silicosis. «¿Cómo no voy a admirar a esta profesión? Por eso rebélome cuando oigo que son unos privilegiaos; enciéndeseme la sangre. Tenían que bajar al pozo San Luis, para que vieran lo que es eso, todos esos encorbataos que hablan desde la tribuna del Parlamento y en la tertulias de televisión».
Los cartuchos fueron cuatro. El primero fue para Angela Merkel por el uso indiscriminado de la «podadora». «En España no manda un gallego, manda una señora que está en Alemania. Al gallego lo veo un poco flojón cuando está delante de ella». El segundo fue dirigido a los «defraudadores fiscales» y al propio sistema de recaudación, en el que «los ricos pagan poco o no pagan». La tercera andanada fue para los políticos que ven en su labor «una profesión y no una vocación». También tuvo palabras para Urdagarín y su visita al convaleciente Rey Juan Carlos. «Qué mal me sentó verle entrar a ver al jefe. ¡Que lo metan por la puerta de atrás, hombre!».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)